miércoles, 10 de diciembre de 2014

MATERIALES PLÁSTICOS

El término Plástico, en su significación mas general, se aplica a las sustancias de distintas estructuras y naturalezas que carecen de un punto fijo de ebullición y poseen durante un intervalo de temperaturas propiedades de elasticidad y flexibilidad que permiten moldearlas y adaptarlas a diferentes formas y aplicaciones. Sin embargo, en sentido restringido, denota ciertos tipos de materiales sintéticos obtenidos mediante fenómenos de polimerización o multiplicación artificial de los átomos de carbono en las largas cadenas moleculares de compuestos orgánicos derivados del petróleo y otras sustancias naturales.


•La definición enciclopédica de plásticos reza lo siguiente:

Materiales poliméricos orgánicos (los compuestos por moléculas orgánicas gigantes) que son plásticos, es decir, que pueden deformarse hasta conseguir una forma deseada por medio de extrusión, moldeo o hilado. Las moléculas pueden ser de origen natural, por ejemplo la celulosa, la cera y el caucho (hule) natural, o sintéticas, como el polietileno y el nylon. Los materiales empleados en su fabricación son resinas en forma de bolitas o polvo o en disolución. Con estos materiales se fabrican los plásticos terminados.

Leer más:

http://www.monografias.com/trabajos5/plasti/plasti.shtml#ixzz3LUiLHSeq

A continuación: PDF

Plásticos from Juan Enrique Rubio





Enlace a Wikipedia:




Documento (Tema 1: Plásticos):

Enlace a PDF:

pdf: Tema 1 (Plásticos)

 Audio MP3: INSERCIÓN DE VIDEOS SOBRE MATERIALES PLÁSTICOS:
 VIDEO 1:




VIDEO 2: